Para el Club, la responsabilidad social tiene un alto valor estratégico. Esto no sólo implica cumplir con la ley, sino además ser una organización ética, un empleador de calidad, ofrecer servicios de primera calidad, e ir más allá de su propio objetivo, agregando valor a la comunidad a la cual pertenece y a la sociedad en su conjunto.
Club de Pesca Lobos desarrolla programas e iniciativas orientadas a facilitar la inclusión social, a través de un conjunto de actividades deportivas, formativas, culturales y solidarias. Estos programas cuentan con la activa participación de socios, vecinos, personal y dirigentes del Club. Entre las Instituciones con las que el Club presta colaboración se encuentran AFyN, Junta Fomento de Villa Logüercio, Comisión Fiesta del Niño, Escuela de Villa Logüercio y Bomberos Voluntarios de Salvador María.
CIALL (Centro de Interpretación Ambiental Laguna de Lobos)
La inquietud e iniciativa del presidente del Club de Pesca Lobos, Sr. Mariano Lacoste, durante el año 2015, lo llevó a contactarse con la Licenciada María Virginia Pozzobón, para iniciar un proyecto de valorización, divulgación y estudio del humedal Laguna de Lobos dentro del marco del Club de Pesca Lobos, organización privada sin fines de lucro.
Es así que surgió la idea de crear un Centro de Interpretación de la Naturaleza como un espacio para conocer los recursos locales, difundir nuestro patrimonio natural, cultural e histórico, contribuir a la educación ambiental formal y no formal y crear una base de datos sobre la laguna y su entorno desde donde puedan implementarse estudios específicos sobre el humedal.
Se invitaron a participar de esta propuesta a profesionales y estudiantes avanzados de distintas disciplinas relacionadas con las temáticas geológicas, hidrológicas, ecológicas, culturales, históricas, turísticas entre otras y a partir de ahí se realizaron reuniones periódicas para el intercambio de ideas y la ejecución de acciones en el marco del CIALL.
Es así que el Centro de Interpretación Ambiental cuenta con la participación de integrantes comprometidos con esta idea y también la colaboración y aporte de personas interesados en las problemáticas ambientales de nuestra laguna.